El curso se basa en la adquisición de técnicas y conocimientos que ayudarán al alumno a desempeñar con éxito la función de controller financiero, y así garantizar una gestión precisa en la empresa además de analizar y controlar las finanzas de su organización.
Director del Programa:
Antonio Alfonso Muñoz Hurtado.
El programa se desarrollará con una metodología muy dinámica y cuenta con la ayuda de los docentes y un equipo dinamizador del curso. El contenido se estructura en diferentes módulos en los que de una manera clara, sencilla y práctica, se verá con todo detalle la materia de estudio, con profesores que siempre guían al alumno y resuelven situaciones y dudas.
Un nuevo enfoque flexible e innovador, permitiendo una optimización del tiempo, una alta interacción alumnos-profesores y un aprendizaje práctico y eficaz que estimula el desarrollo profesional del alumno.
Módulo I
- Análisis de la situación de la empresa.
- Premisas de planeación o evaluación actual.
- Estudio de estrategias y políticas.
- Toma correcta de decisiones.
Módulo II
- Diseño e implementación de técnicas de control.
- Gestión avanzada para elaborar planes de mejora.
- Elaboración del control de gestión y objetivos de la empresa.
Módulo III
- Control de gestión.
- Dirección del departamento de control de gestión.
- Gestión del control de riesgos y de posibles crisis de la empresa.
- Coordinación de diferentes áreas funcionales.
Módulo IV
- Localización de desviaciones en la gestión de la empresa.
- Mecanismos de medición de desviaciones del control.
- Factores críticos.
Profesionales en el ámbito de la contabilidad y administración de empresas, emprendedores, directores financieros, consultores, departamentos fiscal y contable y cualquier persona interesada en formarse en este ámbito.
21/10/2022
60 h.
V: 17:00-21:00H; S: 09:00-13:00H
Fedeto
Presencial
950 €
El curso se basa en la adquisición de técnicas y conocimientos que ayudarán al alumno a desempeñar con éxito la función de controller financiero, y así garantizar una gestión precisa en la empresa además de analizar y controlar las finanzas de su organización.
Director del Programa:
Antonio Alfonso Muñoz Hurtado.
El programa se desarrollará con una metodología muy dinámica y cuenta con la ayuda de los docentes y un equipo dinamizador del curso. El contenido se estructura en diferentes módulos en los que de una manera clara, sencilla y práctica, se verá con todo detalle la materia de estudio, con profesores que siempre guían al alumno y resuelven situaciones y dudas.
Un nuevo enfoque flexible e innovador, permitiendo una optimización del tiempo, una alta interacción alumnos-profesores y un aprendizaje práctico y eficaz que estimula el desarrollo profesional del alumno.
Módulo I
- Análisis de la situación de la empresa.
- Premisas de planeación o evaluación actual.
- Estudio de estrategias y políticas.
- Toma correcta de decisiones.
Módulo II
- Diseño e implementación de técnicas de control.
- Gestión avanzada para elaborar planes de mejora.
- Elaboración del control de gestión y objetivos de la empresa.
Módulo III
- Control de gestión.
- Dirección del departamento de control de gestión.
- Gestión del control de riesgos y de posibles crisis de la empresa.
- Coordinación de diferentes áreas funcionales.
Módulo IV
- Localización de desviaciones en la gestión de la empresa.
- Mecanismos de medición de desviaciones del control.
- Factores críticos.
Profesionales en el ámbito de la contabilidad y administración de empresas, emprendedores, directores financieros, consultores, departamentos fiscal y contable y cualquier persona interesada en formarse en este ámbito.
El curso se basa en la adquisición de técnicas y conocimientos que ayudarán al alumno a desempeñar con éxito la función de controller financiero, y así garantizar una gestión precisa en la empresa además de analizar y controlar las finanzas de su organización.
Director del Programa:
Antonio Alfonso Muñoz Hurtado.
El programa se desarrollará con una metodología muy dinámica y cuenta con la ayuda de los docentes y un equipo dinamizador del curso. El contenido se estructura en diferentes módulos en los que de una manera clara, sencilla y práctica, se verá con todo detalle la materia de estudio, con profesores que siempre guían al alumno y resuelven situaciones y dudas.
Un nuevo enfoque flexible e innovador, permitiendo una optimización del tiempo, una alta interacción alumnos-profesores y un aprendizaje práctico y eficaz que estimula el desarrollo profesional del alumno.
Módulo I
– Análisis de la situación de la empresa.
– Premisas de planeación o evaluación actual.
– Estudio de estrategias y políticas.
– Toma correcta de decisiones.
Módulo II
– Diseño e implementación de técnicas de control.
– Gestión avanzada para elaborar planes de mejora.
– Elaboración del control de gestión y objetivos de la empresa.
Módulo III
– Control de gestión.
– Dirección del departamento de control de gestión.
– Gestión del control de riesgos y de posibles crisis de la empresa.
– Coordinación de diferentes áreas funcionales.
Módulo IV
– Localización de desviaciones en la gestión de la empresa.
– Mecanismos de medición de desviaciones del control.
– Factores críticos.
Profesionales en el ámbito de la contabilidad y administración de empresas, emprendedores, directores financieros, consultores, departamentos fiscal y contable y cualquier persona interesada en formarse en este ámbito.